por Dajane Lailany Garzón Rodriguez - Médica Veterinaria
•
19 de mayo de 2022
Tu mascota se empieza a convertir en un adulto mayor en un promedio de edad de los 7 años, esto aplica tanto para perros como para gatos, sin embargo, su longevidad depende de varios factores y cuidados, a continuación te contaremos un poco más sobre esto. En primer lugar, hablaremos sobre los gatos, los cuales tienen una esperanza de vida de aproximadamente 16 a 17 años, incluso un poco más, lo que significa que estos empiezan a entrar a la etapa de adulto mayor alrededor de los 7 años; sin embargo, esta esperanza de vida puede variar dependiendo del estilo de vida que nuestro amigo peludo lleve y de los cuidados que como propietario se tengan. Entonces, si te estas preguntando ¿Qué puedo hacer para que mi gato este más tiempo conmigo? Acá te lo contaremos. Lo primero que debes saber es que una mascota con una alimentación adecuada es una mascota con mejor calidad de vida, y con alimentación adecuada nos referimos al tipo de alimento y cantidad que se le brinda; cuando un gato entra a esta etapa de adulto mayor debemos empezar a manejar un alimento senior o 7+, ya que los requerimientos nutricionales en esta etapa cambian, el que lleve una alimentación adecuada desde ese momento ayudará a evitar enfermedades que son comunes en los gatos más adultos (alrededor de los 11 a 13 años) como lo son el síndrome de disfunción cognitiva, enfermedades metabólicas, enfermedades del tracto urinario y enfermedades periodontales, por ello te invitamos a que siempre ofrezcas alimentos balanceados, no des alimentos caseros y mantén a tu gato en un peso óptimo. Por otro lado, es importante que para aumentar la longevidad de tu minino lo mantengas siempre al día con su plan vacunal anual y su esquema de desparasitación, así ayudarás a mantenerlo protegido de enfermedades que puedan ser transmitidas por otros felinos o por parásitos. Igualmente, y no de menor importancia, te invitamos a que esterilices siempre a tu macota, esto ayudará a evitar peleas con otros gatos, en el caso de los machos por hembras en celo, y también a evitar enfermedades de transmisión sexual. Pero si en casa tienes un perrito, debes saber que ellos también entran a la etapa de adulto mayor a la edad de 7 años; sin embargo, su esperanza de vida varía según su talla de la siguiente manera: Talla pequeña: 5kg a 10kg vivirá alrededor de los 12 a los 17 años. Talla mediana: 11 a 25kg vivirá alrededor de los 10 a los 15 años. Talla grande: de los 26 a 40kg vivirá alrededor de los 8 a los 12 años. Talla gigante: mayor de 41kg vivirá de los 6 a los 11 años Esto quiere decir que un perrito entre más grande sea y más peso lleve menor será su esperanza de vida, debido a que el esfuerzo metabólico y cardiopulmonar es mayor; pero al igual que con los gatos, si queremos que esta expectativa de vida sea más alta es importante que a partir de los 7 años manejemos un alimento senior o 7+, porque ellos también cambian sus requerimientos nutricionales y son más propensos a sufrir de enfermedades cognitivas, metabólicas por sobrepeso y adicional tienden a sufrir de enfermedades osteoarticulares degenerativas, por ello, además de dar un alimento adecuado también es importante que proporcionemos un suplemento nutricional como VIGOCALR que ayude a proteger los huesos y articulaciones. Igualmente, llevar un régimen de actividad física es importante, esto ayudará a mantener el cerebro y demás sistemas oxigenados, lo que hará que sea un perro más saludable; adicional, siempre se debe tener el esquema vacunal anual al día y el esquema de desparasitación y no te olvides de esterilizar a tu mascota, esto ayudará a evitar enfermedades de transmisión sexual, enfermedades como tumores mamarios y otras que se pueden desencadenar en edades adultas por la actividad hormonal. Es importante realizar la visita a tu veterinario por lo menos una vez al año para realizar un chequeo general que incluya un diagnóstico integral para prevenir o encontrar a tiempo entidades que puedan tratarse. Recuerda que al igual que los humanos puede presentarse envejecimiento cerebral lo que puede generar procesos de incontinencia o cambios de comportamiento que en ocasiones no son bien llevados por sus propietarios y que tampoco son culpa de nuestros compañeros del hogar, por lo que se recomienda tener una enorme paciencia con ellos y tratar que estos años estén rodeados de mucho amor y comprensión.