Blog Post

SARNAS EN PERROS Y GATOS

pets kingdom • 16 de noviembre de 2018

Las sarnas son enfermedades de la piel que pueden afectar tanto a perros como a gatos y en algunos casos afectar a los seres humanos (zoonosis) y se encuentran diseminadas por todo el mundo. La mayoría de estas enfermedades se contagian por contacto y producen una serie de síntomas que a veces son fácilmente reconocibles y fácilmente tratables.


Las sarnas son producidas por un ectoparásito (ácaro) que tiene varias especies y subespecies que afectan a los animales de compañía. Los principales son:

Sarcoptes scabiei variedad canis

Es la sarna más contagiosa que hay, afecta a perros, gatos y humanos sin distinción de nada (sexo, edad, etc.).


Cheyletiella sp. O caspa que camina

Afecta tanto a perros como a gatos, denominada así porque produce descamación como caspa pero se mueve por acción del parásito.


Notoedres cati

Afecta tanto a perros, gatos e inclusive a humanos produce lesiones sobre todo en cabeza a nivel de orejas, puente nasal y región alrededor de los ojos.


Otodectes cynotis

Afecta el conducto auditivo externo con producción de cera color marrón como característica principal.


Demodex canis, Demodex felis, Demodex gatoi

Son las denominadas sarnas demodécicas la cual no es una enfermedad contagiosa pero si está ligada a factores hereditarios o a enfermedades que producen inmunosupresión por lo tanto la idea es diagnosticar el agente primario para tratarlo pues si no se hace, será difícil controlar las sarnas demodécicas.

Tratamientos


Los tratamientos involucran baños con Garrabaño, amitraz cada 7 días, uso de Puloff, fipronil cada 3 a 4 semanas o instilar 2-3 gotas cada 15 días en el caso del Otodectes, uso de selamectina, ivermectina etc.


Los tratamientos deben estar a cargo de un Médico Veterinario para que sean eficientes y acordes al problema de cada paciente.

Share by: