Blog Post

Hiperqueratosis en Caninos y Felinos: Condiciones especiales en vacaciones

Laboratorios Servinsumos • 21 de febrero de 2025

La hiperqueratosis, un trastorno cutáneo caracterizado por un engrosamiento anormal de la capa córnea, es una condición común en perros y gatos. En las zonas cálidas y húmedas, durante las vacaciones, esta afección puede exacerbarse, requiriendo cuidados especiales tanto por parte de los veterinarios como de los tutores.


Impacto de la Humedad y el Calor

  • Aumento de la sudoración: La humedad y el calor intensifican la sudoración en las almohadillas, lo que puede irritar la piel ya engrosada y propiciar la aparición de fisuras.
  • Mayor proliferación bacteriana: Las condiciones cálidas y húmedas favorecen el crecimiento de bacterias, aumentando el riesgo de infecciones secundarias en las zonas afectadas.
  • Deshidratación: La exposición prolongada a altas temperaturas puede causar deshidratación, lo que a su vez afecta la salud de la piel y empeora la hiperqueratosis.


Recomendaciones para hacer a los Tutores:

  • Hidratación: Asegurar un suministro constante de agua fresca y limpia.
  • Evitar el ejercicio intenso en horas de mayor calor: Optar por paseos cortos y en zonas sombreadas.
  • Proteger las almohadillas: Utilizar calzado protector para perros durante las caminatas
  • en superficies calientes.
  • Revisar regularmente las almohadillas y la nariz: Buscar signos de enrojecimiento, grietas o inflamación.
  • Evitar la exposición directa al sol: Buscar refugios durante las horas más calurosas del día.
  • Consultar al veterinario: Para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Manejo Veterinario

  • Hidratación tópica: Aplicar emolientes y humectantes para suavizar la piel y prevenir la formación de grietas.
  • Antibióticos: En caso de infecciones bacterianas secundarias.
  • Quirúrgico: En casos severos, puede ser necesaria la eliminación quirúrgica del tejido hiperqueratótico.
  • Dieta: Evaluar si la dieta del animal es adecuada y si existen deficiencias nutricionales que puedan contribuir a la hiperqueratosis.
  • Educación al tutor: Proporcionar información detallada sobre el cuidado en el hogar y la importancia de seguir las recomendaciones veterinarias.

Conclusiones:

  • La hiperqueratosis en perros y gatos es una condición que puede ser manejada de manera efectiva con un enfoque integral que combine el tratamiento veterinario con los cuidados en el hogar.
  • Durante la temporada de vacaciones en zonas cálidas y húmedas, es fundamental prestar especial atención a la salud de las almohadillas y la nariz para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas


Pilar Guio Quintero

Directora Comercial línea Pet’s  Kingdom

Celular: (+57) 3144351838 

E-mail: dirpetskingdom@servinsumos.cc

Share by: