Blog Post

La importancia de la primera consulta en cachorros y gatitos

Laboratorios Servinsumos • 20 de enero de 2025

El inicio de año suele ser un periodo de gran afluencia de cachorros y gatitos a las clínicas veterinarias. Esta primera visita es una oportunidad crucial para establecer una relación sólida con los tutores y sentar las bases para una vida saludable de la mascota.


La historia clínica: un pilar fundamental .


Una historia clínica completa es esencial para brindar una atención veterinaria óptima. Esta debe incluir:

• Datos de identificación: Nombre, raza, edad, sexo, fecha de nacimiento y microchip.

• Historia médica: Enfermedades previas, tratamientos, alergias, etc.

• Hábitos: Alimentación, actividad física, lugar de descanso, etc.

• Vacunación: diseño de esquema de vacunación según especie y edad.

• Desparasitación: diseño de esquema de desparasitación según especie y edad.

• Origen del animal: Criadero, refugio, etc.

• Motivo de la consulta: primo consulta.


La World Small Animal Veterinary Association (WSAVA) ofrece guías actualizadas sobre protocolos de desparasitación y vacunación. Es fundamental seguir estas recomendaciones para garantizar una protección óptima contra enfermedades infecciosas.


• Desparasitación: Los protocolos de desparasitación varían según la edad, el estilo de vida y el riesgo de exposición a parásitos. La WSAVA recomienda un enfoque individualizado, considerando factores como la presencia de parásitos en el entorno y la susceptibilidad del animal.

• Vacunación: Las vacunas son esenciales para prevenir enfermedades graves. La WSAVA establece un calendario de vacunación básico, pero pueden ser necesarias vacunas adicionales según el riesgo individual.

Exámenes físicos y de laboratorio:


Un examen físico completo es fundamental para evaluar el estado de salud general del animal. Además, se pueden solicitar pruebas de laboratorio, como hemograma, bioquímica y coprológico, para detectar posibles enfermedades.


Enfermedades más comunes y prevención Los cachorros y gatitos son especialmente susceptibles a enfermedades infecciosas como:

• Parvovirosis: Enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente al intestino de los cachorros.

• Panleucopenia: Enfermedad viral que afecta a múltiples órganos de los gatitos.

• Calicivirosis y herpesvirus: Enfermedades respiratorias comunes en gatos.

• Giardiasis y coccidiosis: Parasitosis intestinales que afectan tanto cachorros como gatitos. La vacunación y la desparasitación regulares, junto con una buena higiene, son fundamentales para prevenir estas enfermedades. Recomendaciones para los tutores

• Alimentación: Ofrecer una dieta de alta calidad y adecuada a la edad y raza del animal, es importante recordar que las dietas para cachorros y gatitos permiten su correcto crecimiento y desarrollo.

• Hidratación: Proporcionar agua fresca en todo momento.

• Ejercicio: Fomentar el ejercicio diario de forma segura y adecuada.

• Higiene: Mantener un ambiente limpio y desinfectado.

• Socialización: Exponer al animal a diferentes estímulos y personas desde temprana edad siempre y cuando se hayan concluido sus protocolos de vacunación.

• Visitas regulares al veterinario: Realizar chequeos periódicos y seguir las recomendaciones del profesional a cargo.

Conclusión:


La primera consulta es una oportunidad única para establecer una relación de confianza con el tutor y garantizar una vida saludable para el cachorro o gatito. Siguiendo las recomendaciones de la WSAVA y realizando un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, podemos prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.





Pilar Guio Quintero, 

Directora Comercial línea Pet’s Kingdom

Celular: (+57) 3144351838 

Correo: dirpetskingdom@servinsumos.cc

Share by: