Blog Post

MI MASCOTA NO SE QUIERE BAÑAR

pets kingdom • 29 de agosto de 2018

Un baño rápido y rutinario puede ser uno de los motivos por los que esta alternativa en la higiene canina se deba valorar; pero también resulta útil si la mascota siente pavor cada vez que se acerca al agua, así como en la situación de postoperatorio en la que las heridas del animal han de cicatrizar y no pueden ser humedecidas bajo ninguna circunstancia.


Si vivimos en un apartamento, es época lluviosa y no tenemos la posibilidad de llevar a nuestra mascota a una peluquería, lo más factible es que desprenderá un olor para nada agradable si no es bañado. La mejor noticia es que ya no es necesario el baño con agua y jabón para lograr una buena higienización de nuestros compañeros de vida y es con la ayuda de baños o champús en espuma para no alterar la vida cotidiana de las personas.


Como dueños y poseedores de mascota, es fundamental cumplir con las obligaciones inherentes a la tenencia de mascota: comida, salud e higiene. Sobre higiene hay diferentes posturas sobre la frecuencia de los baños en perros (una vez al mes) y con mayor razón en la frecuencia del baño en gatos (cada 2 a 3 meses. También se presenta cierta dificultad debido a la “falta de tiempo”, espacio para realizar el baño, tamaño y comportamiento de la mascota a la hora del baño. Entonces el baño en espuma se convierte en una excelente alternativa para no gastarse toda la mañana o toda la tarde en el baño de nuestros animales de compañía al igual para evitar que adquieran un problema respiratorio o disminuir el estrés en pacientes que le tienen miedo al agua y al secador y ofrecer una modalidad de baño que sea muy conveniente para la familia.

CONOZCA LOS BENEFICIOS DEL GLITTER SEC

También es muy útil en pacientes recién operados o en aquellas mascotas que salen y se ensucian en el parque o en la calle. Este baño en espuma se puede conseguir en tiendas para mascotas y veterinarias. Es un producto natural, no contiene detergentes ni elementos nocivos para la piel del animal y se emplea para “baños de urgencia”.

Cepille el pelo

Esto sirve para quitar el pelo muerto y la suciedad superficial, además, en ciertas razas de pelo largo, este cepillado, reduce los nudos y enredos. Esto facilita el proceso del baño con espuma.


Aplique el baño de espuma

Aplique una porción generosa en las manos o con la ayuda de un paño seco, primero en el sentido del pelo y luego a contrapelo, evitando la cara, los ojos y la boca. Evita que caiga en una herida o lesión cutánea ya que les puede arder un poco.


Extiende el producto.

La idea es que se esparza por toda la superficie corporal de tu mascota y que penetre a la piel. Se deja actuar y se retira los excesos con ayuda del paño o toalla seca.


Cepille de nuevo.

Antes de terminar se cepilla de nuevo para retirar el exceso de pelo que puede haber desprendido durante el proceso y sirve para que el pelaje quede más sedoso y brillante. Usa un cepillo adecuado para el tipo de pelo de tu mascota.

Esto sirve para quitar el pelo muerto y la suciedad superficial, además, en ciertas razas de pelo largo, este cepillado, reduce los nudos y enredos. Esto facilita el proceso del baño con espuma.


Aplique el baño de espuma

Aplique una porción generosa en las manos o con la ayuda de un paño seco, primero en el sentido del pelo y luego a contrapelo, evitando la cara, los ojos y la boca. Evita que caiga en una herida o lesión cutánea ya que les puede arder un poco.


Extiende el producto.

La idea es que se esparza por toda la superficie corporal de tu mascota y que penetre a la piel. Se deja actuar y se retira los excesos con ayuda del paño o toalla seca.


Cepille de nuevo.

Antes de terminar se cepilla de nuevo para retirar el exceso de pelo que puede haber desprendido durante el proceso y sirve para que el pelaje quede más sedoso y brillante. Usa un cepillo adecuado para el tipo de pelo de tu mascota.

Share by: